top of page
Buscar

El torno al torno

  • mangorojoaregua
  • 8 feb 2023
  • 1 Min. de lectura

Existe una mítica secreta respecto al torno del alfarero. Así lo cuentan antiguos textos hebreos, egipcios, árabes y griegos. El giro del torno repite a pequeña escala el giro solar, y su eterno retorno: una repetición cósmica que ayuda a entender la existencia y el ciclo de sus transformaciones eternas.

En el atelier Derlis Maqueda, es el encargado de las piezas realizadas en el torno. Desde la comunidad Aregueña Juan Francisco Rojas, Diego Velásquez, Gilberto Cristaldo y Rufino Godoy, son maestros que aportan a la cerámica de Mango Rojo, este saber ancestral.

Derlis cuenta que para aprender este arte lo más difícil es centrar el barro. El centro es inmóvil, vacío, y por ello guarda el gesto de lo infinito del espacio tiempo. Cada ceramista descubre con su oficio que ese centro es exterior e interior, y que con ayuda del torno y de sus fuerzas, elevan el barro y la existencia.


 
 
 

Comentarios


bottom of page