top of page
Buscar

El mago de los colores

  • mangorojoaregua
  • 24 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 ene 2023


«Esto no está nada mal», dijo el Mago. «Ahora mismo voy a fabricar un poco más.» Como en el cuento de Arnol Lobel, Daniel Bogado, mezcla un poco de eso, otro poco de aquello, y pronto ve algo en el fondo de la olla:¡ ha nacido otro color!

En cerámica los colores se revelan con el horneado, así es que hay que tener paciencia y visión, para imaginar cómo puede quedar un esmalte con otro y también muchas ganas de experimentar. El color se comporta distinto dependiendo del tipo de pasta cerámica, si tiene mucha carga, o si tiene poca, si fue chorreado sobre la pieza, o colocado con el pincel, se comporta distinto a temperaturas distintas, y también cuando entra en contacto con otro color (incluso el orden importa) no es lo mismo colocar caramelo y luego verde esmeralda, que verde esmeralda y luego caramelo.

Dani tiene muchas cajas de pruebas y más pruebas de los esmaltes que se elaboran en Mango Rojo, y cuadernos y cuadernos llenos de fórmulas. A veces los clientes quieren un verde exacto, o repetir el color de la taza que llevaron hace dos años, pero no siempre es posible volver a lograr el mismo color. Los óxidos, los fundentes, los pigmentos, varían de lote a lote, y también las condiciones de las pastas, y las condiciones atmosféricas. Además hay algo de azar y de magia, que es fuente de pasión para quienes amamos la cerámica. Esta zona de indeterminación, es lo que hace de este oficio un arte, y una ocasión para mantenernos asombrosamente jóvenes creativamente.

¿Por qué en las paletas de colores de Mango Rojo no hay rojos, naranjas, amarillos brillantes? Porque son esmaltes plúmbicos, no recomendados para la cosmética natural ni para el uso culinario.





 
 
 

Comments


bottom of page