top of page
Buscar

Como en el pan, el secreto de la cerámica, está en la masa

  • mangorojoaregua
  • 26 ene 2023
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 31 ene 2023

Pero amasar no es el principio. Porque en el principio está la arcilla negra y el caolín. Y también el recuperado de arcilla de las piezas que se rompen. Los tres ingredientes se muelen y van a la mezcladora que con su círculo de madera une con agua lo que parecía irremediablemente separado, y consigue un chocolate de arcilla, que luego pasará por tres piletas de filtros, y por último descansará pegada en una pared hasta lograr el punto exacto de humedad.

Luego sí, el amasijo estará listo para amasar.

¿Quiénes realizan este largo proceso en Mango Rojo?

Roque Alcaráz Mesa y Esteban Alvarenga Sosa.

Muchos pueblos originarios han logrado una cerámica que aun no utilizando una cocción de altísima temperatura es muy resistente al paso de los años. Incluso las de paredes muy delgadas. ¿El secreto? No se sabe, pero algunos investigadores se lo adjudican al amasado, al tiempo de amor y delicadeza con las que en comunidad elaboraban los utensilios.

“Hay que amasar bien, estirar bien, que no tenga burbujitas, ni impurezas, ni hojas, ramitas, o piedritas, que puedan hacer que se rasgue o se rompa una pieza durante el bizcochado”, - nos cuenta Esteban.

Roque guarda silencio, prefiere otro lenguaje. No pierde de vista a la masa que parece estar casi lista para convertirse en un plato, en una tabla, o en algo que acaso durará mucho tiempo.




 
 
 

Comments


bottom of page